Actividades Académicas

Jornadas Procesales de la Abogacía

Jornadas. Modalidad: Presencial. Miércoles 4 y Jueves 5 de octubre - 15:00 hs.

Miércoles 04/10:

15,00 a 15,15 hs.: Acto de Apertura

15,15 a 15,45 hs.: Conferencia: “Litigación estratégica: metodología para construir la teoría del caso y adoptar decisiones tácticas probatorias”: Dr. Gustavo Calvinho

15,45 a 16,30 hs.: Primer Panel: 
I. “¿Cómo controlar los honorarios que me regularon? La defensa del honorario profesional y las pautas para su fijación”: Mg. Jorge Gastón Di Pasquale
II. “Aplicación supletoria de la ley de defensa del consumidor frente a la normativa especial”: Dra. Natacha Gedwillo
III. “Legitimación en la acción preventiva”: Dr. Luis Montesano

16,30 a 16,45 hs.: Debate. Break

16,45 a 17,30 hs.: Segundo Panel:
I. “Señor Juez: ¿Que va a hacer con mi teléfono celular?”: Mg. Mauricio Colucci Camusso
II. “El derecho a la no autoincriminación ante la prueba trasladada del proceso civil al penal”: Dr. Ariel Ghans (Uruguay)
III. “La admisibilidad de la prueba en los sistemas penales”: Mg. Diego Olivera Zapiola

17,30 a 18,00 hs.: Conferencia: “¿Se acabaron los días de nota? Inconsistencias de la justicia digital con las normas procesales”: Dr. Pablo Langholz
18,00 a 18,15 hs.: Debate
18,15 a 19,15 hs.: Tercer Panel:
I. “Aspectos procesales para la instrucción de los sumarios laborales en empresas privadas”: Dr. Carlos Turina (Mar del Plata)
II. “Las medidas cautelares en el derecho societario”: Dra. Liuba Lencova
III. “Los problemas de la inapelabilidad por el monto en el proceso laboral”: Dra.Mirta Torres Nieto
IV. “La ejecución de sentencias previsionales contra la ANSES”: Dr. Martín Ugalde (Mar del Plata)

19,15 a 19,30 hs.: Debate

Jueves 05/10:

15,00 a 16,00 hs.: Primer Panel:
I. “Vías procesales para accionar contra los buscadores de internet”: Dr. Patricio Groppo (Mar del Plata)
II. “La admisibilidad de la prueba en el proceso civil”: Dra. Cynthia Sanchez Benitez (Córdoba)
III. “¿Valoraron bien mi prueba en la sentencia? El análisis de la apreciación de la prueba en una sentencia a fin de recurrirla”: Dr. Ignacio Oliden (La Plata)
IV. “Distinción entre fuentes y medios de prueba”: Mg. Alejandra Muchart

16,00 a 16,45 hs.: Conferencia: “La preparación de procesos colectivos complejos: sus aspectos civiles y penales”: Mg. Remberto Valdés Hueche (Chile)

16,45 a 17,30 hs.: Segundo Panel:
I. “Prueba y garantías en el sumario administrativo”: Dr. Nicolás Saez
II. “La prueba en el proceso contencioso administrativo”: Mg. Gastón Urrejola (Tierra del Fuego)
III. “Las medidas cautelares en las que el Estado es parte”: Mg. Nancy Santi

17,30 a 17,45 hs.: Debate

17,45 a 18,45 hs.: Tercer Panel:
I. “La ejecución de sentencias contra el Estado”: Dra. Natalia Vanesa Mortier
II. “Intersección entre procesos concursales y penales”: Dr. Javier Lorente
III. “Intervención de la víctima en los juicios abreviados”: Dra. Victoria Eugenia Maciel (Corrientes)
IV. “Impugnación de la prueba pericial en la determinación de incapacidades psicofísicas”: Mg. Mariana Fernandez Dellepiane

18,45 a 19,15 hs.: Conferencia de Clausura: “La cuantificación dineraria en casos de incapacidad y muerte”: Dr. Omar Abel Benabentos (Rosario)

19,15 a 19,30 hs.: Debate final y cierre

LUGAR: Salón Auditorio / Corrientes 1441, piso 1°
COLEGIO PUBLICO DE LA ABOGACÍA DE LA CAPITAL FEDERAL
UNIVERSIDAD AUSTRAL
INSCRIPCIÓN: PREVIA a partir del 27/09
Inscripciones: infoacademicas@cpacf.org.ar

 

  • 22-09-2023