Institucional
RECHAZO INSTITUCIONAL AL PROYECTO LEY DE DESREGULACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ABOGACÍA
Por decisión unánime del Consejo Directivo del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, manifestamos nuestro enérgico rechazo al proyecto de ley N° 1667-D-2025 presentado por la Diputada nacional Lic. Marcela Mariana Pagano, actualmente en tratamiento en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, que propicia eliminar la matriculación obligatoria y sustituir los registros colegiados por un registro nacional en el ámbito del Ministerio de Capital Humano.
Esta iniciativa legislativa desnaturaliza el ejercicio profesional, constituye una intromisión inconstitucional en facultades propias de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, liberando la matrícula, suprimiendo su régimen disciplinario, derogando normas arancelarias de orden público, entre otras normativas inherentes al ejercicio de nuestra profesión, así como desprotegiendo a los justiciables y afectando severamente el sistema jurídico vigente.
En la práctica esto significa desfinanciar por completo a los colegios profesionales del país, muchos de los cuales dependen exclusivamente de esos ingresos para su funcionamiento, y remarcamos que ningún Colegio Público del país recibe fondos de los erarios públicos. De la misma manera, se atenta contra funciones públicas indelegables que ejercen los Colegios, como el control ético, la formación continua y la defensa institucional del/de la profesional, pilares de una abogacía libre, responsable y comprometida con la sociedad.
Compartimos los términos del comunicado emitido por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), el 7 de mayo de 2025, expresando nuestra profunda preocupación por un proyecto que vulnera el federalismo consagrado en nuestra Constitución Nacional y contradice la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El CPACF actuará en todas las instancias institucionales, administrativas y judiciales pertinentes para impedir la aprobación de este proyecto de ley. Hacemos un llamado a los/as legisladores/as a respetar el orden constitucional y convocamos a todos/as los/as matriculados/as a mantenerse informados/as y comprometidos/as en defensa de la colegiación legal, la calidad profesional y el ejercicio independiente de la abogacía.
- 30-05-2025