Institucional

Lanzamiento del Ciclo Académico 2025 del CPACF: Más oportunidades de formación para la abogacía

El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal presenta su Ciclo Académico 2025, con una oferta renovada de cursos, capacitaciones y programas diseñados para el crecimiento profesional de los matriculados y matriculadas.

📚 Nuevas oportunidades de formación:

✔️ Cursos en las principales ramas del Derecho, dictados por reconocidos profesionales.
✔️ Cursos de Práctica en el Ejercicio de la Abogacía (UBA-CPACF), orientados a la capacitación en el ejercicio diario de la profesión.
✔️ Nuevo CAMPUS VIRTUAL, con cursos sincrónicos y asincrónicos, acceso a doctrina y jurisprudencia, y la posibilidad de capacitarse a nivel nacional e internacional.
✔️ Cápsulas intensivas de actualización, para capacitarse de manera flexible en los principales cambios normativos y legislativos.
✔️ Programas de Alta Formación Profesional, con las últimas novedades y jurisprudencia en cada especialidad.
✔️ Acceso a programas de negociación de Harvard Law School, en formato virtual y con traducción online.
✔️ Programas de Inglés Legal & Contracts, dictados por profesionales que ejercen en EE.UU. y Reino Unido, con un enfoque en derecho comparado.
✔️ Charlas, conferencias y masterclasses gratuitas con especialistas nacionales e internacionales.
✔️ Programas de becas y convenios con universidades e instituciones de prestigio en el país y el extranjero.

💡 Beneficios para matriculados y matriculadas:
🔹 30% de descuento para Noveles Profesionales (hasta 7 años de antigüedad en el título).
🔹 50% de descuento para matriculados con discapacidad o honorarios.
🔹 Beneficios exclusivos en carreras y programas de otras universidades.

📍 Además, la Escuela de Mediación ofrece cursos de iniciación y capacitación para mediadores y la actualización necesaria para mantener la matrícula.

👉 Para conocer más sobre la oferta académica 2025, ingresá ACÁ.

  • 31-03-2025