Institucional

Más protección de derechos en la rectificación registral

El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal (CPACF), en línea con la normativa nacional e internacional vigente, gestiona el Registro de Abogados y Abogadas de Niños, Niñas y Adolescentes, priorizando la capacitación y especialización en cuestiones procesales y procedimentales que resguarden sus derechos.

En este marco, y con el objetivo de fortalecer el ejercicio y la tutela de los derechos de menores en los trámites de rectificación registral de género, se han llevado a cabo diversas reuniones de trabajo con el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como resultado de este trabajo conjunto, el organismo registral destacó la importancia de la intervención obligatoria de abogados y abogadas especializados en niñez, debidamente registrados, dada la relevancia de los derechos personalísimos en juego.

Fruto de este consenso, se modificó la Disposición DGRC-29/2023, incorporando la exigencia de que en todos los trámites de solicitud de cambio de género que involucren a menores de edad intervenga un abogado o abogada registrado en el Registro de Abogados y Abogadas de Niños, Niñas y Adolescentes del CPACF, conforme a lo establecido en la Ley de Identidad de Género (Ley N.º 26.743) y la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Ley N.º 26.061)

DISPOSICIÓN 29 2023 

 

 

  • 06-03-2025